protección de datos en el congreso de inteligencia artificial de barcelona

El Congreso de IA de Barcelona, que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre, será el escenario donde se hablará del futuro de la tecnología y la ética digital. Esta edición del congreso gira en torno a un tema clave: la protección de datos en la inteligencia artificial y su impacto en las empresas.

En un mundo donde la IA avanza a pasos agigantados, la protección de datos en la inteligencia artificial se convierte en la protagonista. En Conversia sabemos que no se puede innovar sin garantizar antes la seguridad. Por eso, hemos unido nuestra experiencia legal con la tecnología más avanzada para dar respuestas reales a las pymes.

Durante años hemos sido pioneros en el sector normativo. Sin embargo, ahora estamos revolucionando la forma en que las empresas gestionan la protección de datos en la inteligencia artificial. Nuestra herramienta estrella es Signo, un software automatizado que simplifica el cumplimiento legal. Con él, la consultoría deja de ser un quebradero de cabeza para convertirse en un proceso ágil, seguro y eficaz.

En el congreso contaremos con dos ponencias clave. Laura Aparicio explicará cómo la nueva normativa AI Act afecta a las empresas y los pasos a seguir para cumplir con el nuevo reglamento de IA. Por su parte, Víctor García mostrará casos reales de automatización de procesos dentro de Conversia y cómo se ha creado Signo, el software de protección de datos que ayuda a pymes y autónomos a cumplir con la normativa de forma fácil y sencilla.

El futuro de la innovación responsable pasa por garantizar la protección de datos en la inteligencia artificial. En Conversia, lo tenemos claro: tecnología y legalidad deben ir de la mano.

No te pierdas lo que está por venir en el Congreso de IA de Barcelona. ¡Vamos a dar mucho de qué hablar!