Cuando escuchas «LOPD» o «RGPD», es posible que se te ponga cara de «eso suena a lío legal que no va conmigo». Pero si tienes un pequeño negocio o trabajas por tu cuenta, estas siglas sí te importan (y mucho). Tranquilo: aquí te explicamos lo básico con un lenguaje claro, sin tecnicismos y con ejemplos que entenderás perfectamente.
Índice de contenidos
- ¿Qué son la LOPD y el RGPD (y por qué deberías conocerlas)?
- ¿Y qué significa cumplir con estas leyes?
- Entonces, ¿qué tengo que hacer exactamente?
- Pero si soy pequeño, ¿de verdad importa tanto?
- Solución fácil: software que lo hace contigo (no por ti)
- Desde 80 €/año, sin dramas legales ni letras pequeñas
¿Qué son la LOPD y el RGPD (y por qué deberías conocerlas)?
- LOPD: es la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales. Es la norma española que complementa al RGPD.
- RGPD: es el Reglamento General de Protección de Datos, una normativa europea que afecta a cualquier empresa o profesional que trate datos personales.
Y si piensas que eso no te incluye, pregúntate: ¿guardas datos de clientes? ¿Tienes un formulario de contacto en tu web? ¿Envías presupuestos por email? Entonces sí: la LOPD y el RGPD van contigo.

¿Y qué significa cumplir con estas leyes?
Cumplir con la LOPD y el RGPD no es aprenderte un tocho legal de memoria. Es simplemente:
- Saber qué datos personales recoges y para qué los usas.
- Informar a las personas de ello (de forma clara, no con letra pequeña).
- Aplicar medidas para proteger esos datos (y no dejar todo en manos de la suerte).
- Documentar tu compromiso con la privacidad por si algún día te piden cuentas.
Entonces, ¿qué tengo que hacer exactamente?
Aquí va una checklist adaptada a pymes y autónomos:
- Incluir textos legales en tu web (política de privacidad, cookies y aviso legal).
- Informar en los formularios de contacto de cómo tratarás los datos.
- Firmar contratos con proveedores que acceden a datos (como gestorías o hosting).
- Redactar tu registro de actividades de tratamiento.
- Aplicar medidas de seguridad: contraseñas, backups, antivirus, etc.
- Formar al equipo (aunque estés tú solo, cuenta igual).
Y no, no tienes que hacerlo todo a mano ni con una gestoría. Existen herramientas pensadas para ti, como Signo.
Pero si soy pequeño, ¿de verdad importa tanto?
Sí. Las sanciones por no cumplir pueden ser dolorosas (en euros y en reputación), pero más allá de eso, cumplir con la LOPD y el RGPD transmite seriedad. Le estás diciendo a tus clientes: «Tus datos están seguros conmigo». Y eso, en un mundo digital lleno de sobresaltos, vale mucho.
Solución fácil: software que lo hace contigo (no por ti)
Aquí entra en escena Signo, el software de protección de datos pensado para pequeños negocios como el tuyo. Una herramienta que te lleva paso a paso, con lenguaje normal, para que cumplas la LOPD y el RGPD por tu cuenta, sin complicarte ni depender de terceros.
- Rellenas un formulario con información sobre tu actividad.
- Se genera toda la documentación adaptada.
- La implementas fácilmente.
Y si tienes dudas, tienes el respaldo de una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector. Nada de tutoriales eternos ni tecnicismos. En Signo hay personas detrás de la tecnología.
Por solo 80 €/año, sin dramas legales ni letras pequeñas
Cumplir con la LOPD y el RGPD no tiene por qué ser caro, ni un quebradero de cabeza. Puedes hacerlo fácil, con garantías y sabiendo que estás haciendo las cosas bien desde el principio.
→ Descubre Signo y empieza hoy a dormir tranquilo.
Formulario de contacto
"*" señala los campos obligatorios